Esa sensación, de que tu corazón se encoja en tu mano
Esa sonrisa al ver alcohol a tu hijo vomitar
Ese pálpito inmortal, cuando se muere tu hermano
Esa diversión, a partir del cáncer terminal...
Disfruta, la vida son dos días, ¿Quien te va a impedir hacer lo que quieras? Tan solo somoss eres humanos, todos, disfruta lo tuyo y defiende tus ideas solo así conseguirás llegar a la cima, solo así conseguirás hacer que las personas a las que quieres se sientan orgullosas de ti.
Y no esperes que lo demuestren frecuentemente.
Este blog ha sido creado para dejar que aquí naveguen las ilusiones, los sueños y las sonrisas. Con el fin de que tanto el lector como el redactor, se dejen llevar en un gozo o en un suspiro, disfrutando de la palabra.
viernes, 9 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Soñando en sueños. Soñando.

Anochece otro día más,
como tantos otros,
me tiraré a soñar
como un niño loco.
Dormiré inconsciente
nubes, humos grises,
todo dentro de mi mente
urbes, pueblos viles.
Vicios, juego perdido,
peleas, amor eterno,
mimos, sangre al vacío,
celos, salidos del averno.
Luces apagadas, poesía,
nado, vuelo, aterrizo
miradas, mentiras, biblia,
errores dóciles, crucifico.
Despertaré con agonía,
azúcar, amor invencible
alzaré mi moral durante el día
sal, dolor indestructible.
Miro por la ventana,
estoy despierto, vivo
que ficticia madrugada,
que realidad ante lo sentido.
como tantos otros,
me tiraré a soñar
como un niño loco.
Dormiré inconsciente
nubes, humos grises,
todo dentro de mi mente
urbes, pueblos viles.
Vicios, juego perdido,
peleas, amor eterno,
mimos, sangre al vacío,
celos, salidos del averno.
Luces apagadas, poesía,
nado, vuelo, aterrizo
miradas, mentiras, biblia,
errores dóciles, crucifico.
Despertaré con agonía,
azúcar, amor invencible
alzaré mi moral durante el día
sal, dolor indestructible.
Miro por la ventana,
estoy despierto, vivo
que ficticia madrugada,
que realidad ante lo sentido.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Ven conmigo, vamos a dar una vuelta.

Todavía recordaba la conversación que había tenido con él hacía tiempo:
-Pero, lo más importante, por favor, dímelo ¿Qué es para tí la felicidad?- Le había preguntado yo.
-¿La felicidad? ¿La felicidad de quien? ¿La tuya, la de tus padres o la de un niño africano de ocho años?- me había respondido arrogante...
-La mía, supongo... -respondí confuso, aunque había entendido a la perfección la indirecta que había detrás de esas preguntas.
-La felicidad, científicamente es la ausencia de miedos, ahora pregúntate. ¿Eres realmente feliz?- Me hizo la pregunta y se giró de inmediato, caminando al frente, yo estaba confuso, me quedé quieto, dejé que se marchara, volví a casa, metiéndome en cama para pensar en lo que me había dicho.
Hoy, veinte años después, y con aquella conversación todavía deambulando por mi cabeza día tras día, he llegado a la conclusión de que mi felicidad, está aquí, está conmigo, está entre mis amigos, mis conocidos, mis enemigos, y la gente que aquí siempre estuvo. Ya que gracias a ellos, el miedo se ha ausentado totalmente de mi vida.
Pero aún no comprendo como pueden definir la felicidad como la ausencia de miedos, es un buen matiz en el camino hacia ella, pero no tener miedo, no otorga la felicidad y no solo la mía, si no que se necesita mucho más. Se necesita una sonrisa diaria, alguien que esté día a día apoyándote, alguien que te deje las cosas claras, alguien de mal humor, para aprender a ser amable, algo por lo que sufrir, algo por lo que llorar, algo por lo que aguantar, para no ceder ante la adversidad.
Trata de sentir placer por todo lo que haces, sonríe, lo repetiré, sonríe, no tienes motivo para estar triste, para llorar, esta es tu felicidad, es tu vida, no conseguirás nada enfadándote con nadie, ni contigo mismo, sé un falso, miéntete si conseguirás desacerte de angustia, échale cara a la vida, y haz que tu entorno disfrute contigo. Recuerda, esta es tu felicidad, basada en los valores y en los pequeños placeres de la vida, un niño africano de ocho años le tiene miedo a la muerte.
-¿Tienes miedo?
-Un poco.
-Al fondo a la izquierda, yo te guío...
jueves, 1 de septiembre de 2011
Verso abstracto.
Cuántas cartas cortas, cuántas caras largas
cuántas casas compras, cuántas cosas cuentas
cuántas moscas enumeras mientras piensas
cuántos cantos susurras a su vuelta
tantos abrazos rotos, tantas sonrisas caídas,
tanto odio, tanta tonta, tanto tonto y tanto podio.
Tantos tantos perdidos, tanta muerte, tanta vida
tanto todo, tanto nada, tanta noche y tanto día.
Mucha miseria, mucha falange, mucha izquierda,
mucha muerte, mucha suerte o mucha mierda.
Mucha loba, mucha suelta, mucha otra calienta,
mucha otra se queda quieta, el resto tiene la boca llena.
Bastante bueno basta, bastante negro,
bastante verde tiene el velo, bastante blanco,
bastante trago y ya no aguanto, bastante amargo,
bastante llevó a su cargo, bastante sufrió, bastante, claro.
Cómo cambia todo un poco, cómo como lodo
como cocos nos colocó, como mocos en un sillón
cómo el ''todopoderoso'' nos tocó, como sin condón
cómo con protección divina, cómo nos creó.
cuántas casas compras, cuántas cosas cuentas
cuántas moscas enumeras mientras piensas
cuántos cantos susurras a su vuelta
tantos abrazos rotos, tantas sonrisas caídas,
tanto odio, tanta tonta, tanto tonto y tanto podio.
Tantos tantos perdidos, tanta muerte, tanta vida
tanto todo, tanto nada, tanta noche y tanto día.
Mucha miseria, mucha falange, mucha izquierda,
mucha muerte, mucha suerte o mucha mierda.
Mucha loba, mucha suelta, mucha otra calienta,
mucha otra se queda quieta, el resto tiene la boca llena.
Bastante bueno basta, bastante negro,
bastante verde tiene el velo, bastante blanco,
bastante trago y ya no aguanto, bastante amargo,
bastante llevó a su cargo, bastante sufrió, bastante, claro.
Cómo cambia todo un poco, cómo como lodo
como cocos nos colocó, como mocos en un sillón
cómo el ''todopoderoso'' nos tocó, como sin condón
cómo con protección divina, cómo nos creó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)