lunes, 29 de agosto de 2011

Miedo.


Sin miedo, sin miedo ante la sociedad, ante las criticas sobre mi actitud, mi forma de ser.

Criticas por ser como uno es, ser gordo ser bajo o incluso por no llevar ropa adecuada al gusto de la gente.Cansado y sin miedo de plantar cara a toda aquella gente que pretende disfrutar una vida hecha y gobernar situaciones.

Envidia, ira, venganza es la que siento ante las personas que con menos conocimientos, menos sentido, carentes de reflejos, inmaduras tienen más de aquello que todo ser desearia en esta... desgraciada sociedad consumista.

Siento pena, tristeza, afliccion por aquellos que intentan aparentar lo que no son o que lucen de cosas inútiles o que no tienen para ganar algo.

Pero sobre todo, siento impotencia, por no poder cambiar nada de eso...

Corred, escapad de la realidad y refugiad a vuestras familias en modas, en redes sociales, en colas para ver a gente que tuvo el valor que os falta a vosotros para ser alguien.

Teneis miedo de lo que no sois, teneis miedo de la muerte, teneis miedo de todo, hasta de que alguien sin miedo os diga lo que mereceis, donde estais y lo que sois.

domingo, 28 de agosto de 2011

¿Moral? ¿Quien yo?


''En esta casa no hay nada para tí'' le oí decir, abrí los ojos de forma muy expresiva tras esa
oración, mi cara de incrédulo giró con mi cabeza desplazándome a otra dimensión, al fin y al
cabo, solo estaba buscando vermouth que yo mismo le había pedido. Fue a raíz de aquel vaso de alcohol que no fue servido, por lo que mis sospechas fueron levantadas, quería saber más ya que cada pulso de mi corazón, era como un argumento más sobre que la madre, era un demonio, y ella, una esclava del destino.

Al cabo de un tiempo, recibimos la llamada, se había suicidado, había desaparecido del mundo, salimos de casa en dirección a la de ellas. Llegamos allí, algunos con el corazón en el pecho, la madre dormía, y el resto leía la nota que había dejado escrita con su propia sangre que decía: ''Si me he ido, ha sido por falta de cariño, ya que ni eso he encontrado en esta casa para mí.'' Todo ocurrió muy deprisa, a partir de aquel día empecé a fijarme en detalles hasta antes inexistentes.

Fueron dolores solo aparentes los que provocaron el suicidio despectivo de la madre, para dar paso a una nueva actitud, que sería el rechazo y la ignorancia. Por desgracia no se puede tratar con gente que no se esfuerza en entender las cosas. Como nombro en mis menorias, el ser humano todavía es un animal, un animal con moral y dignidad que en muchos casos, ni existe, y es capaz de hacer que el pobre intente aparentar, que el enfermo no deje de comer grasa animal, que el ignorante discuta cualquier tontería como si del arrebato de su vida se tratara, que el rico ambicioso usurpe hasta una identidad por no gastar cuatro par de monedas.

Hoy la moral en el ser humano es importante, pero peligrosa a su vez si tratas con gente que carece de ella, así que ten cuidado, solo tienes dos opciones: Ser flexible y aguantar, o suicidarte, que siempre resultará más efectivo, ya que esa gente que no merece la pena y te dejará en paz de por vida.

jueves, 25 de agosto de 2011

Volvió.

Desperté y adormecí con ella, tardes lluviosas, noches al filo de las estrellas,
viajando por aquel descampado desértico de grillos y de vida,
segando sentimientos, recogiendo granos de sonrisas y avena,
sembrando venas de trigo y autoestima, sembrando de todo, menos agonía.

Adormecí a su lado, pegado a un suelo rajado, de tierra árida,
soñé sueños, ultrajados, reventados de vida frágil.

Desperté acompañado de alguien, Soledad se había puesto pálida,
desapareció, moribunda, entre un viento ágil...

Apareció de la nada, Esperanza tocó la balanza de mi destino,
había estado a poco de cometer mi muerte cuando vino
había estado a poco de conocer a aquel
que se fue, que no había sido jamás visto.

Tras el rescate mental, que me ofreció, risueña,
desperté del sueño, dándome cuenta,
no era ninguna faceta,
muy mala y perversa,
esa dichosa época
¡Qué tensa era!

Que dolor, que histeria...
Había estado a poco de cometer aquella pena,
Había estado a poco de desear nula mi existencia...
Pero apareció, dándole sentido al destino.

Crecer.

Todo el mundo sabía la solución de su problema, todo el mundo se había puesto en su lugar, le dolía la cabeza de tanto pensar de llegar a su hogar y derramar lágrimas azules del dolor del ron, láminas de acero halló en su corazón por culpa de la persona que enfrente se situaba.

¿Por qué nadie le ayudó? ¿O lo intentó?

Hoy él llace muerto junto a su vergüenza, en su epitafio escribimos los cercanos, porque amigos no consta de que tuviese cuenta.

Antes aún pensabamos en él como una persona, ahora sabemos que solo sigue una moda, un estereotipo, un mito.

¿Por qué seguir las modas puediendo corregir tus modos?
La juventud y sobre todo la infancia están para aprender, sin embargo tú después de la lactancia, no buscaste mas sentido a la vida que el período festivo.

Todas las personas somos distintas, unas maduramos antes que otras, nos damos cuenta de lo que pasa en nuestro entorno, gracias a ayudas o gracias a transtornos.

Crecí.

Deseaba crecer para ahora aberrarlo quería vestir caro para aparentarlo, desearlo fue mi estrago de antemano y dar gracias a dios no sirvio de algo.

Ya desde pequeño buscaba la luz divina, un heroe, una heroina dispuesta a salvar mi vida pero hasta ahora no la vi, solo descubrí personas grandes por las que morir. Porque ahí fuera hay gente demente que prefieren muertes para agrandar ese gozo inerte carentes de mentes resplandecientes.

Fue dura la infancia psicologica de mi persona, evitando golpes y caidas duras por las que ahora me adoran, doy gracias al que ahora me lo pone fácil y al que me lo pone difícil porque aprendo de este hábil dolor que infama sobre esta llaga de mentiras, de hipocresias que agriman la sangre que palpita en ellas.

Doy gracias a las personas que intentan que cambie, que arrancan de mis carnes el pesimismo y me otorgan inocente egocentrismo. Desearía que todo al que hoy quiero siga entero este camino conmigo hasta el ocaso, con baches y sosiegos con lloros no certeros, pero alegrías sin melancolías ni jaurías de monos planeando utopías.

Gracias.

Y lo he vuelto a hacer, me he tirado en el suelo de mi habitación, con los cascos puestos escuchando música que llene este alma vacía, a veces piano, a veces voces y otras veces canciones que me extremecían, canciones que hacían llorar mi corazón, que me sacaron varias sonrisas, música que me hace pensar, quizás demasiado.

La música es mágica, tanto puede llenarte de ira como hacerte sentir inútil en la vida,otra te hace preguntarte qué haces en el mundo, y una detrás de otra te deja moribundo, exhausto, y con ganas de con ganas de morir al segundo.

Que bonito es lo que la música nos hace sentir, es indescriptible. Te deja ir de la tierra hasta aquí, de la luna a Medellín, une a aficionados del Barça y del Madrid, deja incandescentes tus ojos al fin...

Que bonitos somos, es precioso sentir brisas de aire cálido a las tres de la mañana, es precioso levantarte a las cuatro de la tarde, así como acostarte de madrugada por leer cosas que dentro de ti arden. Es preciosa la vida, los pequeños momentos, son los más grandes, es increible como puedo no hacer algo hasta que tú me lo mandes,es increible como soy tan burro, de estar escribiendo esto si es tan tarde.

Son los pequeños placeres, los que nos hacen fuertes, son los pequeños detalles los que nos hacen crecer y los que despiertan en nosotros tsunamis.

Gracias.

El sol está sobre nuestros sueños.

Recupera esa sonrisa parada, despídete, sonríele, bésala, abrázala. Despierta y abre los ojos, mañana solo serás un mono en la nada desangrándose entre lágrimas azotadas por las sábanas, mañana no tendrás oportunidad de nada, ni de cruzar una mirada.

Y me asombra como hoy puedo odiarte, pero mañana echarte de menos y me enamoran experanzas, y me enamoran miradas, trastadas. Corre ahora que puedes, disfruta, llora el momento, sángralo si es necesario, ya te arrepentiras mañana, ya pensarás que has perdido el tiempo, ya demostrarás que todavía estás contento.

Sonríe ahora, gústate, alégrate, y muérete ahora, o mañana estarás llorando por no haberlo hecho, miéntete a tí mismo, mírate con los ojos del optimismo, mira de lejos al egocentrismo. Arranca y ponte en el cielo, busca los fallos mañana mismo.

Y me asombra como hoy puedo amarte, pero mañana no querer verte y me enamoran sonrisas, y me satisfacen diluvios inertes de sueños en caricias, y me evaden las entrañas los gritos de gozo y me invaden las arterias gritos de socorro, ayudadme, que no sé si soy yo solo, o me estoy volviendo totalmente loco.

Hoy me despierto entre lágrimas predichas, mis abrasadoras mejillas arden en un incandescente suspiro esperanzador cuando un sollozo aterrador desvela tus emociones, para dar paso a una amargura diaria, sabes que no estará más contigo, pero tambien sabes que has vivido lo que has vivido para estar así. Nada.

Confusión.

¿Por qué tu piel sin mis caricias?
¿Por qué tu mirada sin mi rostro?
¿Por qué, confusión, te alejas de alegría?
¿Por qué todavía siento este dolor tosco?

¿Por qué, distancia, no haces nula tu esencia?
¿Por qué, corazón, no te rompes de golpe?
¿Por qué, tiempo, no brillas por tu ausencia?
¿Por qué jamás, te escucharé pronunciar mi nombre?

¿Por qué no puedo parar de pensar en ti?
¿Por qué mi mente no para quieta?
¿Por qué mi alma no cesa este vivir?
¿Por qué, cuerpo, te usan de marioneta?

¿Por qué lloro, río, silbo y canto?
¿Por qué me encuentro solo en mi camino?
¿Por qué no sigo bajo este manto
que hasta ahora con celos me avino?

¿Por qué, amor, lo haces todo tan difícil?
¿Por qué, valor, desapareces de mi vista?
¿Por qué, hasta andar lo veo imposible?
¿Por qué, confusión, aún sigues en mi vida?

miércoles, 24 de agosto de 2011

Somos lo que no somos.

Nos basamos en la confianza de las circunstancias, crecemos acostumbrados a la normalidad, seguimos la puñalada que nuestros antepasados nos dejan, sin darnos cuenta del error que cometemos.

Todavía somos animales, nacimos para nuestra supervivencia y nos acabamos matando entre nosotros por creer aquello que no somos, nacimos con la capacidad de abrir nuestra mente y mirar hacia el universo, pero por desgracia, han sido pocos los que han conseguido eso y hemos transformado ese sentimiento de supervivencia en una esencia vacía de vida y consumismo; convirtiendo nuestra vida con el fin de sobrevivir en una decoración inmunda de logros, de habilidades que no tenemos.Así como ideologías incoherentes, creencias nefastas y objetos materiales que renuevan nuestro afán.

Aún no hemos comprendido para qué estamos aquí y nos empeñamos en crear sociedades y pensamientos generales. Pero al margen de lo que nacemos, somos lo que nos crían, podrás entender a un anarquista, o levantar el brazo derecho delante de un dictador, si te educan para ello.

No está nada mal nuestra vida, no me quejo pero me gustaría tener respuestas, muchas las tenemos, porque los que supieron
abrir sus ojos y mirar hacia el universo las hayaron para todos nosotros. Sabemos que hay un cuerpo y una mente, pero ¿Qué nos controla? ¿Hay un alma detrás de nuestro cuerpo? ¿De nuestro hipotálamo? ¿De nuestra mente?

Hay muchas dudas sin resolver, pero supongo que nunca las averiguaremos siendo tan solo animales, pese a que los verdaderos animales, nacen con el Bachiller hecho.